
Bryan Avelar es periodista freelance salvadoreño especializado en cobertura de violencias, migración, crimen organizado y corrupción en Centroamérica y México. Sus trabajos han sido publicados en The New York Times, El País, The Guardian e Insight Crime y también en proyectos centroamericanos como la Redacción Regional, El Faro y Revista Factum.
Algunos de sus textos han sido traducidos al inglés, alemán, ruso, italiano, entre otros idiomas. Publica de forma regular crónicas de largo aliento y reportajes particularmente enfocados en explicar las estructuras criminales Mara Salvatrucha 13 (MS-13) y Barrio 18 en Centroamérica México y sus relaciones con otras estructuras en la región. También ha realizado investigaciones sobre crimen organizado dentro de la policía salvadoreña y corrupción en diferentes gobiernos. Actualmente trabaja en un proyecto sobre migración y narcotráfico en Guatemala y el sur de México.
Ha sido ganador tres veces consecutivas del premio Excelencia Periodística otorgado por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y en 2024 fue ganador del premio Ortega y Gasset en la categoría “Mejor Investigación” por un serial escrito a cuatro manos en el que reveló cómo en narcotráfico y el gobierno de Honduras están destruyendo la principal selva de aquel país, La Moskitia, y matando a su población indígena con impunidad.
